« Entradas por tag: eticaMostrando 11 a 19, de 19 entrada/s en total:
El título de uno de los siempre interesantes libros de Carlos Lerena Reprimir y Liberar, refiriéndose a la educación, muestra con claridad la ambigüedad ética que podemos atribuir a toda acción humana, esto es, que puede estar dirigida al bien o al mal, hacia algo o, tal vez, hacia lo contrario. No son los objetos materiales... Continuar leyendo
LEARNING HOW TO ENHANCE ETHICAL VALUES
We can explain ethical values like
abstract concepts with moral goals that show what is good or bad. They are like
signs that enable us to assess and recognize what is right or wrong. They guide
our behaviour. Up to a point, they might be compared to a traffic sign, because
they aim towards what we should be aware and do in order to achieve good goals
and do things properly.
... Continuar leyendo
WHAT WOULD YOU REALLY LIKE TO DO
OR TO BE? ¿QUÉ
TE GUSTARÍA HACER O SER?
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Pay
attention to the following video by Brian Johnson. It will help us to reflect
on what should we do to promote our personal development, it will help us to
lay the foundations of our personal project. To... Continuar leyendo
Te animo a que veas los siguientes vídeos sobre el confucianismo, para que conozcas un poco mejor una de las tradiciones más interesantes de China y de toda la historia de la humanidad. I encourage you to watch the following videos on Confucianism. They show us some information about one of the most interesting traditions from China and from the human history.
... Continuar leyendo
GRACIAS por añadir a esta lista las preguntas que consideres fundamentales para promover la libertad.
- ¿Qué es la libertad?, ¿Qué no es libertad?
- ¿Quién soy y cuál es la relación de lo que soy con la libertad?
- ... Continuar leyendo
¿Qué poseen en común la filosofía y la libertad?
Que rechazan todo tipo de fundamentalismo y nos exigen ser coherentes con nosotros mismos.
Que nos invitan a ser nosotros mismos, a buscar lo que creemos que más nos interesa. Ambas nos invitan a no conformarnos con lo que nos dan, nos dicen o nos parece que son las cosas a simple vista. Ambas nos invitan a ser felices haciendo felices a los demás, rechazando todo tipo de prejuicios y estereotipos.
Tanto la filosofía como la... Continuar leyendo
¿Cuál es el trasfondo filosófico de la obra de W. Shakespeare: MACBETH?¿Puedes oir los ecos del mal y del bien en la boca de los personajes de Macbeth?Poder, responsabilidad, libertad, ética, política, economía, dinámicas sociales, sociología, espiritualidad, relaciones humanas, desarrollo de la historia, religión, superstición, literatura... ¿de qué más cosas podemos hablar cuando nos referimos a MACBETH? ... Continuar leyendo
¿No crees que la libertad es como un sueño que nos hace sentir la vida con más intensidad cuando asumimos la responsabilidad de realizar nuestros objetivos? ¿Piensas que nos sentimos lo suficientemente libres como para soñar que podemos cambiar la realidad? ¿No te parece que un camino entre los sueños y la libertad es asumir la responsabilidad de hacer realidad nuestros objetivos? Gana el tiempo ... Continuar leyendo
Ser libre tiene que ver con la capacidad de desarrollar la aptitud de ser uno mismo, tiene que ver con el compromiso de superar las dificultades para ser coherentes con las exigencias de lo que nuestra conciencia nos dice que es lo mejor : ... Continuar leyendo
|
 |
.Al margen |
ÍNDICE DE APARTADOS |
- En busca de las semillas del bien - Paulo Freire - Transformar las dificultades en posiblidades... - History of Religions. - Sobre la libertad. - Libertad y poder ser uno mismo - Si yo fuera un buen educador - Responsabilidad y derechos humanos - La libertad es un sueño que... - Los enemigos de la libertad - Yo te quiero libre - Libertad Igualdad y diferencias - Formas de buscar la libertad - Cómo ser libres - Disciplina y libertad - Libertad y poesía - Ciudadanía y libertad - Libertad y amor - Democracia y libertad - Libertad de disfrutar la vida - Macbeth (W.Sakespeare) y libertad - Libertad de equivocarnos - Libertad y Democracia (Ch. Chaplin) |
|
|