Isaac Newton(1642-1727):
establece las bases de la MECÁNCA CLÁSICA.
La ley de la gravitación universal.
Con una simple ley, Newton dio a entender los fenómenos físicos
más importantes deluniversoobservable, explicando las tres leyes
deKepler.
La ley de la gravitación universal descubierta por Newton se escribe:
Las leyes de la dinámica:
Uno de los temas
tratados en losPrincipiafueron las tres leyes de ladinámicaoleyes de Newton,
en las que explicaba el movimiento de los cuerpos así como sus efectos y
causas. Éstas son:
Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o
movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas
a cambiar su estado. En esta ley, Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actúan
fuerzas externas (o las que actúan se anulan entre sí) permanecerá en reposo o
moviéndose avelocidadconstante. Esta idea, que ya había
sido enunciada porDescartesyGalileo,
suponía romper con lafísica aristotélica, según la cual un cuerpo
sólo se mantenía en movimiento mientras actuara una fuerza sobre él.
La
segunda ley de Newton o ley de la interacción y la fuerza
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz
externa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se
imprime.
Esta ley explica las condiciones necesarias para modificar el estado de
movimiento o reposo de un cuerpo. Según Newton estas modificaciones sólo tienen
lugar si se produce una interacción entre dos cuerpos, entrando o no en
contacto (por ejemplo, lagravedadactúa sin que haya contacto físico.
La
tercera ley de Newton o ley de acción-reacción
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y
contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas
en sentidos opuestos. Esta ley se refleja constantemente en la naturaleza: se tiene
una sensación dedoloral golpear una mesa, puesto que la
mesa ejerce una fuerza sobre ti con la misma intensidad; el impulso que
consigue unnadadoral ejercer una fuerza sobre el borde
de lapiscina,
siendo la fuerza que le impulsa la reacción del borde a la fuerza que él está
ejerciendo.
Albert Einstein(1879-1955):
Asienta una nueva visión de la realidad fundamentada en su TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
Con la teoría de la relatividad especial dedujo laecuaciónde lafísicamás conocida a nivel popular: la
equivalencia masa-energía,E=mc².Esta
fórmula implica que la energíaEde un cuerpo en reposo es igual a sumasammultiplicada por lavelocidad de la luzal cuadrado. Muestra cómo una
partícula con masa posee un tipo de energía, "energía en reposo",
distinta de las clásicas energía cinética y energía potencial.
- En busca de las semillas del bien - Paulo Freire - Transformar las dificultades en posiblidades... - History of Religions. - Sobre la libertad. - Libertad y poder ser uno mismo - Si yo fuera un buen educador - Responsabilidad y derechos humanos - La libertad es un sueño que... - Los enemigos de la libertad - Yo te quiero libre - Libertad Igualdad y diferencias - Formas de buscar la libertad - Cómo ser libres - Disciplina y libertad - Libertad y poesía - Ciudadanía y libertad - Libertad y amor - Democracia y libertad - Libertad de disfrutar la vida - Macbeth (W.Sakespeare) y libertad - Libertad de equivocarnos - Libertad y Democracia (Ch. Chaplin)